Vargas Llosa el compormetido
El escritor Mario Vargas Llosa aprovechó su participación en el programa W Radio, de México, ayer, 16 de abril, para dar su opinión sobre los escritores, artistas, y por extensión, los jóvenes de las generaciones que han crecido en democracias consolidadas.
Con motivo de la promoción de la tercera entrega de su trilogía iniciada con Elogio a la Madrastra, con el probable título, Las cartas de Doña Lucrecia, el intelectual y político fallido aprovechó para arremeter contra los artistas, intelectuales, escritores, y ciudadanos, criados al margen de las dictaduras, por su falta de involucración en los procesos públicos y políticos, achacando dicha apatía a la posible falta de motivación por parte de una población en la que, como ya no hay nada que conquistar, y ninguna dictadura contra la que luchar, cada uno se dedica a lo suyo, sin más.
Aparte de sus invectivas contra una sociedad que considera apática y proclamar la desaparición del intelectual, habló poco de su novela, adelantando, tan solo, que su nueva novela contaría con la participación de los personajes de las dos anteriores.
Con motivo de la promoción de la tercera entrega de su trilogía iniciada con Elogio a la Madrastra, con el probable título, Las cartas de Doña Lucrecia, el intelectual y político fallido aprovechó para arremeter contra los artistas, intelectuales, escritores, y ciudadanos, criados al margen de las dictaduras, por su falta de involucración en los procesos públicos y políticos, achacando dicha apatía a la posible falta de motivación por parte de una población en la que, como ya no hay nada que conquistar, y ninguna dictadura contra la que luchar, cada uno se dedica a lo suyo, sin más.
Aparte de sus invectivas contra una sociedad que considera apática y proclamar la desaparición del intelectual, habló poco de su novela, adelantando, tan solo, que su nueva novela contaría con la participación de los personajes de las dos anteriores.
1 comentario:
Estoy de acuerdo en que Vargas Llosa es un "compormetido" en la defensa del capitalismo feroz. Esto no le quita, of course, que sea un EXCELENTE novelista. Una de sus mejores novelas es "Pantaleón y las visitadoras".
Saludos matutinos de
Piquetera Crítica
Publicar un comentario